Ciudad cerámica’ de CERCO | Sala Juana Francés

Podcast

Desde el Servicio de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Casa de la Mujer, se nos solicitó la realización de una producción sonora para la muestra ‘Ciudad cerámica. Ceramistas de Zaragoza’ enmarcada dentro del Festival Cerco 2022 y que se desarrolló en la Sala Juana Francés desde septiembre hasta noviembre de 2022. 

Esta exposición mostró el trabajo que realizan trece talleres de cerámica de la ciudad de Zaragoza a través de obras realizadas por veintitrés ceramistas. En total 13 piezas con diferentes piezas y materiales que agrupaban desde las últimas tendencias de la cerámica contemporánea hasta las más tradicionales, pasando por otras más novedosas que utilizan la cerámica como soporte pictórico. La muestra buscaba acercar al espectador a los talleres que hay en la ciudad, incluyendo también un plano para ubicar geográficamente estos espacios. 

Ante la naturaleza de esta propuesta y los objetivos planteados por la organización, se optó por la creación de una producción sonora: un podcast. Esta solución buscó enriquecer la experiencia de cualquier visitante de la muestra, especialmente en el contexto de la visita a la sala Juana Francés. También se consideró esta producción para su consumo en momentos previos y posteriores, antes y después de recorrerse la exposición. 

El podcast tuvo como objetivo principal facilitar al espectador información de la muestra. Por ello se incorporó en la museografía, a través de un código QR cuyo escaneo llevaba a la página web de la sala Juana Francés, estando allí el reproductor de este audio. Se planteó como un recorrido guiado por la comisaria, Inés Peña, de la muestra a través de las obras expuestas. En éste se incorporaron cuestiones como la organización, la museografía, el contenido y cuestiones actuales ligadas a la cerámica. 

Este recurso sonoro se incorpora dentro del podcast oficial y espacio de reflexión desde el arte de la Sala Juana Francés titulado Café de artista. Su creación responde a la organización de los contenidos sonoros creados en torno a las exposiciones de la sala, facilitando su acceso y creando un repositorio de conocimiento.